Organizaciones medioambientalistas de La
Araucanía se declararon en alerta ante la reactivación de la evaluación
ambiental del proyecto de incineradora WTE Araucanía, que hoy sería visto en la
Comisión Regional de Evaluación Ambiental, pese a tener más de 3.400
observaciones ciudadanas y cientos de observaciones de los servicios públicos
sobre el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto que pretende incinerar los
residuos de Temuco en la comuna de Lautaro.
Polémica jornada pues hoy se votará el proyecto
de central hidroeléctrica Los Aromos, y que ha motivado el rechazo de 3 de las
4 comunas directamente afectadas, pues según denuncia del diputado Ricardo Celis,
Freire habría alcanzado un acuerdo con la empresa, que recordemos contempla 91
millones de dólares de inversión y una intervención del territorio que podría
llegar a las 112 hectáreas.
Mediante declaración pública la alianza ancestral mapuche del Allipén de los sectores de ketroko. Pedregoso. Maile y rukawe, de la comuna de Freire. Rechazaron la construcción de la central.
En la misma línea la Corporación de Desarrollo Turístico, Cultural y Ambiental de la cuenca del río Toltén – CORPTOLTÉN – aseguró que la posible aprobación del proyecto caería en abierta contradicción con el Plan Impulso Araucanía, en el cual la autoridad declara y apuesta al turismo regional como unos de los pilares para fortalecer el desarrollo sustentable de la Región.
Según las organizaciones ambientalistas, estas y otras iniciativas ambientales que significan explotación de la naturaleza en la región, son parte de los temas que fundamentan la convocatoria a movilización para el próximo 5 de septiembre, la que se llevará a cabo en todo el país, como resultado de la unión de diversos sectores sociales que mostrarán su descontento con la situación permanente de despojo de derechos promovida por las políticas públicas del gobierno y el sector empresarial.
