
Tras el asesinato del sargento de Carabineros, Francisco Benavides, la Cámara de Diputados aprobó por 71 votos a favor el proyecto de resolución impulsado por el diputado Miguel Mellado (RN) y apoyado por los parlamentarios Leopoldo Pérez, Harry Jürgensen, Cristóbal Urruticoechea, Diego Paulsen, Jorge Rathgeb y René Manuel García, el cual manifiesta la preocupación por la ausencia del Estado de Derecho en La Araucanía y la provincia de Arauco, y recalca la ineficacia para hacer frente a la violencia y someter a la acción de la justicia a quienes cometen actos terroristas.
“A través de este proyecto queremos exigirle al presidente Piñera que cumpla con su deber constitucional de dar seguridad a los habitantes de nuestra Región, dotando a las policías de respaldo jurídico y todos los recursos humanos y técnicos necesarios, incluido el armamento, para hacer frente a los grupos que actúan fuertemente armados”, señaló el diputado Mellado, quien además reparó en la ineficacia para hacer frente a la violencia en la Macrozona Sur.
“Lo he dicho hasta el cansancio, las autoridades se han dedicado a ser meros comentaristas de los sistemáticos hechos de violencia y terrorismo que azotan nuestra Región, y lo que es peor, aquí se asesinan parceleros, camioneros, civiles y policías, todos lo lamentan, viajan a la zona, aparecen en los medios, pero al día siguiente nadie los recuerda. Se han naturalizado la violencia y el terrorismo, queman una veintena de camiones o maquinarias y nadie se inmuta, atentan en estaciones de combustible, en zonas urbanas, matan carabineros y policías con armamento de guerra, y nadie hace nada”, señaló molesto el legislador.
El proyecto, además, expresa la solidaridad con Carabineros de Chile y la familia del sargento primero Francisco Benavides, quien se enlista como el tercer funcionario policial asesinado en la zona desde octubre del año pasado a la fecha, donde también perdieron la vida el cabo de carabineros, Eugenio Nain, y el inspector de la PDI, Luis Morales. “No me voy a cansar de pedirle al gobierno que actúe, que no porque les queden pocos meses en la administración dejen de cumplir con el deber de dar seguridad a civiles. Aquí es urgente dotar de implementos, vehículos blindados, chalecos antibalas, inteligencia y apoyo a las policías, porque ya ha quedado en evidencia que no estamos frente a delincuentes primerizos, sino que estamos expuestos a grupos fuertemente armados y entrenados para matar”, manifestó el diputado Mellado.