
La senadora (independiente) Carmen Gloria Aravena manifestó su malestar ante el rechazo en la Comisión de Vivienda del Senado de la idea de legislar el Proyecto de Ley de Integración Social y Urbana. La parlamentaria indicó que los argumentos esgrimidos por tres parlamentarios de la instancia son un insulto para las miles de familias que llevan años esperando por una solución habitacional.
Al respecto Aravena sostuvo que el proyecto de ley contempla la adquisición y gestión de suelos para las familias más vulnerables que postulan en forma colectiva a una vivienda definitiva, junto con facilitar la implementación de procesos de regeneración integral de conjuntos habitacionales emplazados en sectores afectados por una fuerte segregación urbana y un elevado déficit cualitativo.
“Hemos recibido más de un centenar de correos de diversas organizaciones sociales y comités de vivienda, quienes nos han manifestado su frustración ante el rechazo de esta iniciativa en la Comisión de Vivienda. Como exintegrante de dicha instancia conozco el trabajo serio que se ha hecho en esta materia y sé que el proyecto que fue rechazado reúne gran parte de las demandas de los propios comités que trabajaron durante meses en conjunto con el Ministerio”, sostuvo la senadora.
Asimismo, la parlamentaria indicó que: “señalar que esta iniciativa debe discutirse en el contexto del proceso Constituyente o en un “próximo gobierno transformador” es un insulto para las miles de familias que llevan años esperando por una solución habitacional, no podemos decirle a todos ellos que deberán seguir esperando un par de años, las soluciones que se requieren son urgentes, más aún en medio de una pandemia que ha generado una crisis económica sin precedente”.