
Posicionar a la región como destino atractivo para la llegada de inversión extranjera fue uno de los objetivos del taller: “Invertir en La Araucanía”, organizado por el Gobierno Regional de La Araucanía en conjunto con InvestAraucanía, la primera unidad regional de Promoción y Atracción de Inversión Extranjera (IED) creada en Chile para proponer, promover y ejecutar el Plan Estratégico Regional de Fomento, Promoción y Atracción de la Inversión Extranjera Directa.
En el taller presentado y desarrollado por InvestAraucanía, unidad alojada en la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional, en el que participaron empresarios, gremios y representantes de servicios públicos, se analizaron diversos temas para el desarrollo regional como es la multiculturalidad, la innovación, el desarrollo regional y la economía local, entre otros, para así lograr una mayor promoción exterior de las oportunidades de inversión. Sobre esta instancia, el gobernador regional Luciano Rivas, dijo que, “La Araucanía tiene un potencial exportable que es muy amplio”
Modesto Huenchunao, presidente de CorpAraucanía, entidad coorganizadora del evento se refirió a esta instancia para el progreso de la región y sostuvo que, “creo que es una oportunidad importante de poder atraer inversión”
Por otra parte, Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial de La Araucanía, otra de las instituciones que participó en la coorganización, comentó que, “la inversión es fundamental para el crecimiento, para el bienestar de las personas, para el desarrollo de las familias en la región para tener buenas oportunidades. Esa inversión privada se necesita. Hay ejemplos de inversión extranjera en la región que han prosperado, tanto en el área forestal, frutícola, de servicios, energía y esos emprendimientos pueden dar testimonios que sí se pueden hacer las cosas aquí. Tenemos problemas que tenemos que superar, y si todos nos unimos como sociedad civil, los vamos a superar”, dijo.