
La otra pandemia podría denominarse a los problemas de salud mental que se han incrementado tras el covid19 en el mundo, tema que será tratado este jueves a través de plataformas virtuales de la faculta de medicina de la UFRO en el “Simposio de detección y prevención del suicidio adolescente en escolares”.
Una patología que crece de manera preocupante en nuestra región según registros que dio a conocer la docente del Departamento de Salud Mental y Psiquiatra Sandra Venegas “la realidad pre y post pandemia ha sido un factor importante. Durante la primera ola de la pandemia se vio una disminución en las consultas por intento de suicidio probablemente por el temor al contagio del Covid – 19. No obstante, si hacemos un análisis global podemos desprender que los eventos de ideación suicida aumentaron en casi un 11% en relación a la realidad pre pandémica, mientras que los intentos suicidas lo hicieron en un 5% y las conductas autolesivas en un 10%”.
El tema, señala la psiquiatra, es de extrema relevancia para la ciudadanía en general “por lo que les invitamos a seguir la transmisión en vivo e invitamos a profesores, asistentes de aula, psicólogos escolares, profesores diferenciales y fonoaudiólogos a participar de esta instancia”.
En ella participarán como expositores Ingrid Venegas, exponente de la Escuela Patricio Chávez, el Doctor en Psicología Ramón Jara de la Fundación Fundasira, la Magíster y Psicóloga escolar Mónica Hetz de la Fundación Opa y Sandra Venegas, Psiquiatra y docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, quienes tratarán temáticas como “Las emociones en el contexto escolar”, “La regulación emocional de los estudiantes” y “Programa de prevención en suicidio en colegios, ¿es posible su implementación?”, entre otros.
El evento que será abierto a la comunidad y con destacados especialistas se realizará desde las 8.30 a 11 horas ingresando al canal de youtube medufro.cl