
Un estudio encargado por la Fundación Caburgua Sustentable ante la notoria disminución del nivel de agua del Lago Caburgua, desde hace 10 años, a la Universidad Austral reveló que la disminución del Lago ubicado en la comuna de Pucón, está vinculado a la instalación de un dique en el río Trafampulli, autorizado por la Dirección General de Aguas en 2008.
El análisis indica que dicho dique genera un desvío de dos metros cúbicos por segundo de volumen de agua, que se dejaron de verter en el lago.
La Directora (s) DGA, María Isidora Da Silva Horta, aseguró que comparten la preocupación de los vecinos asegurando que están a la espera de otro análisis encargado a la Universidad de Chile, que estaría concluido en enero próximo, entre otras acciones.
Importante es señalar que la autoridad no descartó los datos entregados por el estudio de la universidad austral , pero indicó se contrastarán con los encargados a organismos técnicos de la DGA. En tanto, se reactiva la Mesa Técnica del Lago Caburgua, creada el 2017 con el objetivo de proteger el espacio, atractivo natural ubicado en la zona lacustre de La Araucanía.