
Luego de concurrir hasta su respectivo local y manifestar su voto en la urna esta mañana, la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, se refirió a la importancia de esta segunda vuelta presidencial para el órgano encargado de la confección de una nueva Constitución y lo que espera del candidato que sea electo este domingo. Tras resaltar la importancia de que la ciudadanía concurra a votar esta jornada en la que se definirá quién será el próximo presidente de Chile entre Gabriel Boric y José Antonio Kast, Loncon recalcó que “cualquiera que gane está invitado a participar y a apoyar el proceso constituyente. Hay un mandato constitucional que esperamos se respete y se apoye”.
“Es fundamental tener el respaldo de quien sea electo Presidente”, subrayó Loncon. “Es importante que ese nuevo Presidente comulgue con lo ya definido e instalado”, agregó. En esa línea, sostuvo que es “fundamental” que quien resulte ganador tenga gestos “contundentes y certeros” hacia el órgano, y añadió que “como Convención celebraremos quien sea electo y asumiremos los resultados, como también llamamos a todos los chilenos a ser responsables y hacer de esta jornada un acto de democracia donde algunos van a ganar y otros van a perder”. Con todo, no negó que la elección de este domingo podría “incidir” en el trabajo de la confección de una nueva Carta Fundamental, “sin embargo, quienes estamos electos como convencionales constituyentes tenemos fijada una ruta, tenemos fijado todo el reglamento de participación de nosotros, para que se resguarden los derechos de los convencionales para hacer su trabajo y además tenemos instaladas formas de participación ciudadana”.
“La Convención está trabajando en función de un proyecto democrático inclusivo de largo plazo, no de una coyuntura específica. La nueva Constitución es para el futuro de Chile, cuatro o cinco décadas más adelante, entonces, no debiera interrumpirse el trabajo, ya lo tenemos instalado y confiamos en que quien gane va a ser el ciudadano democrático que va a apoyar esas voces ciudadanas que se instalaron con nosotros en la Convención Constitucional”, concluyó Loncon.
Fuente: Emol.com