
“Nos podrán quemar todo, pero nunca nos quitarán las ganas de trabajar y de levantarnos día a día para sacar adelante la Araucania y nuestras familias. Gracias por todos sus mensajes de apoyo”, es el mensaje que el diputado por Malleco, Diego Paulsen escribió en su cuenta en twitter, en relación al incendio que destruyó por completo la vivienda de propiedad de su abuela materna en la comuna de Galvarino. Dando muestras de una eventual intencionalidad en el hecho.
Lo anterior contraviene la versión de la CONAF que indica que La casa patronal ubicada en la ruta S10, fue consumida por las llamas a raíz de un incendio forestal que comenzó el lunes pasado y que se extendió al Fundo Porvenir y Los Peumos, de más de 537 hectáreas
Según el delegado presidencial regional, Víctor Manoli, “estaban sin luz, por lo que no pudieron sacar agua para combatir el fuego”, puntualizó.
Al cierre de esta edición continúan las diligencias para esclarecer el incendio que consumió la última jornada la casa patronal familiar del presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados. Aunque la postura de la clase política -principalmente la derecha oficialista- ha sido solidarizar con él y condenar el hecho como un ataque incendiario, la Fiscalía Regional aclara que no hay señales que permitan inferirlo y que no se ha determinado aún el origen del fuego, que podría estar incluso vinculado a los incendios forestales que se registran en La Araucanía.
“Personal policial que concurrió al lugar, indicó que en el sitio del suceso no se hizo hallazgo de lienzo o de otros indicios que indicaran la acción de terceras personas, refiriendo además que el sector se encuentra siendo afectado por incendios forestales que iniciaron con fecha 7 de febrero”, reportó Daniela San Martín, vocera de la Fiscalía.
De hecho, Galvarino permanece bajo alerta roja por el foco “El Fortín”, que ya ha consumido 1.591 hectáreas de vegetación natural, plantaciones y desecho forestal.
San Martín puntualizó además que “el fundo Porvenir cuenta con medidas de protección vigentes, consistentes en rondas periódicas diurnas y punto fijo nocturno”.
Sobre las diligencias, “a raíz de la denuncia, personal de Bomberos trabajó el día de ayer en el combate del fuego y hoy, controlada la emergencia, la Fiscalía dispuso la concurrencia del personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros”.
Por su parte, el alcalde de Temuco, Roberto Neira comentó que “se aducen que son atentados de parte de alguien que los puede proclamar; pero yo no tengo la certeza específica, porque yo no soy parte de la Fiscalía y no tengo información de inteligencia para poder certificar que lo que dejaron escrito es específicamente eso”.