
Este viernes se votarán en particular los primeros artículos del informe de la Comisión de Forma de Estado de la Convención Constitucional, cuyo debate estará centrado en la descentralización del país y la regionalización.
En primer lugar la Convención decidió aprobar la propuesta de que Chile sea un Estado Regional, Plurinacional e Intercultural, otorgándole más poder y autonomía financiera a las regiones, lo que ha generado ciertas críticas, principalmente desde el oficialismo, en la discusión en el pleno del órgano constituyente.
“Chile es un Estado Regional, plurinacional intercultural conformado por entidades territoriales autónomas, en un marco de equidad y solidaridad ente todas ellas, preservando la unidad e integridad territorial”, señala el inciso constitucional.
Asimismo se aprobó el inciso segundo que señala que “el Estado promoverá la cooperación, integración armónica y el desarrollo adecuado y justo entre las diversas entidades territoriales”.
Además, se aprobó el inciso primero del Artículo número 2, que señala que el “Estado se organiza territorialmente en regiones autónomas, comunas autónomas, autonomías territoriales indígenas, y territorios especiales”.
Junto con esto, se aprobó el inciso tercero del artículo 2, que dice relación con que “la creación, modificación, delimitación y supresión de las entidades territoriales deberá considerar criterios objetivos en función de antecedentes históricos, geográficos, sociales, culturales, ecosistemas y económicos, garantizando la participación popular, democrática y vinculante de sus habitantes, de acuerdo con la Constitución y la ley”.
Cabe señalar también que se aprobó el primer inciso del artículo 3, que señala que “Chile, en su diversidad geográfica, natural, histórica y cultura, forma un territorio único e indivisible”. Con esto se despejan las dudas respecto a presuntas voluntades separatistas si es que nuestro país finalmente se convierta en un estado regional, en caso de que la nueva Carta Magna sea aprobada en el plebiscito de salida. (Fuente Cooperativa.cl)