
COMUNICADO DE PRENSA || Con fecha 8 de abril luego de 11 días de movilización de la comunidad educativa de Tranapuente, por la errónea decisión del Director Ejecutivo de Costa Araucanía Sr. Patricio Solano, al no dejar en el cargo de Director de la Escuela de Tranapuente a su director Don Jonathan Díaz Gate, un carahuino con 10 años de excelencia profesional y liderazgo en el cargo de Director de la Escuela de Tranapuente y elegir a un foráneo de Santiago, con asesoría de una Consultora de Providencia, desconociendo el trabajo y trayectoria del carahuino Don Jonathan Díaz, quien queda en la terna final y no es seleccionado.
Se da por finalizado acción de toma del establecimiento por parte de los padres y apoderados a cargo de la Vocera Sra. Yocelyn Labbe y se finaliza el paro de Profesores y Asistentes de la Educación, por el interés superior de los niños y niñas que deben retomar sus clases, sin embargo, el movimiento continúa se ingresarán acciones a la justicia administrativa y ordinaria, donde no fue tomado en cuenta el componente de la participación en el diseño de este concurso de alta dirección pública, donde la comunidad educativa se siente vulnerada en sus derechos, y ahora movilización toma otro rumbo en acciones de defensa, no decayendo en el fondo, sino en la forma de las acciones a presentar.
Escuchemos a la Vocera del movimiento de apoderados Sra. Yocelyn Labbe
En tanto Paola Retamal, deseo exponer todo mi apoyo a nuestra comunidad educativa de Tranapuente, se ha generado un grave daño a nuestra comunidad, sin embargo, transversalmente nuestros padres y apoderados, nuestras profesoras y asistentes de la educación, nuestros niños y niñas, han demostrado una gran unión, lealtad, compromiso, reconocimiento al liderazgo de nuestro Director carahuino Don Jonathan Díaz Gaete, han dado una gran lección de empoderamiento y de comunidad educativa unida y consolidada. Este modelo de Servicio Educación en nuestra comuna de Carahue, y en la Costa Araucanía, han demostrado ser un gran fracaso respecto a la escucha activa que debiera de tener con las comunidades educativa, el respeto al componente de participación ciudadana y pertinencia cultural, hoy tenemos muchos reclamos y situaciones de alta gravedad con sistema de movilización de niños, niñas y adolescentes, siguen fallas en insumos básicos y temas de infraestructura y equipamiento que no son subsanados, en definitiva, el modelo de desmunicipalización en vez de ser exitoso, en estos puntos que menciono ha sido nefasto y totalmente centralista. Gracias a nuestra comunidad educativa de Tranapuente por visibilizar que cuando uno de los nuestros es aplastado, el tema no pasa como si nada, no se da vuelta la página,y si aplastan a uno de los nuestros, es como si nos aplastaran a todos, por tanto reitero mis respetos y apoyo a nuestra querida comunidad educativa de Tranapuente, fuerza y adelante.