
Presidente de agricultores: “Necesitamos apoyo para producir alimentos para todo el país”*_Gremio de productores agrícolas que genera el 50% de los cereales y trigo que se consume en todo Chile reiteró que plan anunciado por el gobierno los excluye
Luego que el Presidente Gabriel Boric decidiera restarse de la Cumbre por la Paz, desarrollada en Temuco, y donde se trataron temas referidos a la seguridad en los campos y las medidas que se espera adoptar por parte de las autoridades, el presidente de la Asociación de agricultores Victoria Malleco, Sebastián Naveillán lamentó la ausencia del mandatario, pues “eso nos muestra, claramente, que el presidente no está dispuesto a dialogar con todos”, apuntó.
El representante de los agricultores de Malleco, agregó que la asistencia de Boric hubiera permitido avanzar en los compromisos de seguridad para el sector, no solo en el ámbito policial, sino también, del apoyo del gobierno a la seguridad agroalimentaria, considerando la escasez de insumos y el altísimo costo de estos a raíz de la guerra en Ucrania y Rusia, países exportadores de insumos agrícolas. Si bien agradeció “que el ministro de agricultura haya declarado crisis hídrica para La Araucanía, que va en apoyo directo a la agricultura campesina familiar de la región, para así sacar adelante a estas personas que tanto esfuerzo hacen en la agricultura”, lamentó que “nosotros como sector productivo no tengamos certeza para poder producir alimentos para todo el país”.
Lo anterior en relación a las medidas anunciadas por el gobierno, que van en apoyo a la pequeña agricultura familiar campesina, pero dejan de lado a los agricultores que generan alimentos para el resto del país. “En La Araucanía se produce cerca del 50% de los alimentos. Si no tenemos la seguridad para seguir trabajando, finalmente repercutirá en el precio del alimento que todo Chile consume y que sale de esta región”, advirtió el dirigente gremial, por lo que llamó al Presidente Boric a “recapacitar, y se pueda sentar a dialogar y también a poner mano dura al terrorismo que tanto nos asola”