
Viña Del Mar, 26 de julio 2021 Colegio Inmaculada de Lourdes de Vina Del Mar inicia de manera semi presencial su primer dia de clases del segundo semestre del año academico 2021. Raul Zamora/Aton Chile
El retorno a la presencialidad trajo consigo una rápida alerta: en distintos puntos del país se multiplicaron los episodios de violencia entre estudiantes, con amenazas, golpizas y hasta uso de arma blanca. Según el balance del Ministerio de Educación del primer mes de clases estuvo marcado por un aumento del 67% de maltrato entre los escolares.
Sin embargo, a esa primera señal hoy se han sumado otros hechos de preocupación que siguen dando cuenta de las consecuencias que dejaron los dos años de clases telemáticas. Según han expresado el Colegio de Profesores, docentes y asociaciones del mundo educativo, existe un retroceso en los aprendizajes y un menor rendimiento físico por parte de los alumnos, especialmente entre quienes cursaron un cuadro covid-19. La alerta se dio en el norte, específicamente en la región de Atacama, donde según el propio ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, la asistencia a clases fue la más baja durante marzo. Sin embargo, para la presidenta del Colegio de Profesores, Yariela Ardiles, el problema radica en que “el Servicio Local no abrió los colegios a tiempo e incluso todavía hay colegios sin clases por la emanación de gases, colegios cerrados por la Seremi de Salud”, dijo a El diario de Atacama. Ardiles también afirmó que los docentes han tenido que retroceder en la entrega de contenidos a los alumnos, lo que a su juicio deja en evidencia los efectos de los dos años de pandemia. “Los niños vienen bastante descendidos pedagógicamente; no hemos podido avanzar tanto, sino que estamos retrocediendo para nivelar a los estudiantes”, afirmó. Respecto a las dificultades en la actividad física, la profesora Rosa Machucha, del Colegio Particular Byennét planteó que si bien los niños tienen interés, “la condición física de ellos se ha perdido un poco (…) siento que ha disminuido su capacidad física y pulmonar también. En aquellos que han estado afectado por el covid-19, con mayor razón”, dijo al citado medio.
Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Nacional/2022/04/19/1058329/alertas-retorno-presencial-clases-escolares.html