
Con nuevas exigencias, dirigentes de camioneros y contratistas forestales del Biobío y la Araucanía mantienen los cortes en diferentes rutas del sur del país, reclamando por la reposición del estado de excepción constitucional, el despliegue de funcionarios de las fuerzas armadas y el retiro de querellas por ley de seguridad del Estado que fueron presentadas contra conductores que la semana pasada bloquearon carreteras en el marco de una manifestación.
Freddy Martínez, presidente de la Asociación de dueños de Camiones de Los Ángeles y secretario de Fedesur, señaló que “se niega la posibilidad de declarar el estado de sitio en la macrozona sur y reestablecer el estado de emergencia en la macrozona norte y se niega el retiro de querellas. En consecuencia, nos vemos obligados a movilizarnos y a reunirnos con nuestras bases en las carreteras que son nuestro lugar de trabajo”.
El dirigente precisó que “lamentamos los inconvenientes para la ciudadanía, pero nuestro gremio está representando el clamor de todo Chile por seguridad. El Estado es el garante del orden y la seguridad y nos ha abandonado ante la delincuencia y el terrorismo que hoy asola a nuestro país”.
Mientras, José Hidalgo, presidente de la Asociación de Contratistas Forestales respaldó el llamado a que se retomen los patrullajes de las fuerzas armadas a la Macrozona Sur para resolver los problemas de seguridad para desarrollar sus labores.
“Nosotros en un principio pedimos estado de excepción constitucional. Sabemos que para el Gobierno es difícil, sobre todo que se comprometieron a levantarlo. Pero hay otras alternativas, como declarar a las carreteras de Chile como infraestructura crítica. Eso nos ayudaría mucho, nos daría la tranquilidad de trabajar en paz”, comentó.
Los dirigentes en la noche de este martes indicaron que no descartan nuevas movilizaciones de este tipo en el sur de Chile.