
xpandirse a distintos sectores y que no solo niños y niñas de Temuco puedan disfrutar un agradable momento aprendiendo de una manera diferente, ha sido una de las metas trazadas que tiene el “Espacio Interactivo de la Creatividad, las Ciencias y las Culturas”, emplazado al interior del Pabellón Araucanía de la capital regional.
Por esta razón y para avanzar en este objetivo es que la Fundación Espacio Coigüe, invitó a más de un centenar de estudiantes de establecimientos de Pucón, Vilcún y Toltén, que junto a sus profesores, recorrieron cada una de las estaciones que tiene este lugar.
Jóvenes de la escuela Los Arrayanes de la comuna lacustre, Puralaco de la zona costera de La Araucanía y del Complejo Educacional Padre Nicolás de Vilcún, compartieron un momento y tuvieron la oportunidad de disfrutar de las salas interactivas, los relatos dinámicos y con tecnologías 3D, conocer diferentes disciplinas y así experimentar, conocer, jugar y reflexionar sobre distintos temas a partir de juegos o estaciones elaborados en base a avances digitales y utilizando la infraestructura existente.
Una de las visitantes fue Pascal, oriunda de Toltén, que disfruto esta experiencia junto a sus compañeros y que espera reeditar esta visita.
En tanto Yanet Fuentes, docente de Vilcún, tras visitar junto a sus estudiantes el lugar, señaló que es una visita especial y que deja enseñanzas en los jóvenes.
“Espectacular, maravilloso, hay muchos elementos que se pueden trabajar desde niños pequeños y hasta la enseñanza media, hay mucha información interesante del cosmos, de La Araucanía, invita a los colegios y a los profesores a organizar y planificar visita junto a los alumnos”, puntualizó la profesora.
En tanto Claudia Lillo, Directora de la Fundación Espacio Coigüe, indicó que con esto están llegando al corazón de los estudiantes, de una manera didáctica y entretenida, sobre todo para quienes vienen de comunas apartadas.
La invitación a visitar el Pabellón Araucanía sigue abierta, para que los estudiantes de La Araucanía y también sus familias, puedan recibir conocimientos de una manera diferente y también tengan un panorama novedoso que refuerce su aprendizaje.