
La ministra de Justicia, Marcela Ríos, se refirió a la polémica suscitada por sus declaraciones dadas en una entrevista por el caso de Celestino Córdova, asegurando que el sujeto “es un preso común condenado por un homicidio”.
De acuerdo a lo señalado por la titular en medio de su intervención en la Comisión de Constitución del Senado, “quisiera aclarar que, respecto al caso de Celestino Córdova, tanto para el ministerio como para esta ministra se trata de un preso común, condenado por un homicidio”.
Ríos acusó que sus palabras originaron una “falsa dicotomía”, argumentando que “la respuesta iba planteada a respetar los fallos judiciales, pero en ningún caso en desconocer la condena de 18 años de esta persona”.
Las palabras de la autoridad surgieron luego de que, en entrevista con El Mercurio y al ser consultada sobre si Córdoba era un preso político u homicida, dijo que “no me compete pronunciarme respecto de la calificación específica que tengan los casos”.
Juan Antonio Coloma, diputado de la UDI, criticó a la secretaria de Estado durante la instancia, asegurando que “esto no fue desconocer un fallo”.
“Se trata de dejar en la nebulosa la posibilidad de que un delincuente, que quemó vivo a una pareja de ancianos, pueda ser un preso político. Eso es lo más grave de la aseveración”, manifestó.
Por su parte, Miguel Ángel Calisto (DC) valoró las palabras de Ríos: “Me parece bien que aclaremos los conceptos y que la ministra de Justicia lo tenga claro, que en Chile no existen presos políticos”.