
Como cada domingo, se conocieron los resultados de la encuesta Plaza Pública Cadem, correspondiente a la última semana del mes de julio, los cuales revelaron que la intención de votar Rechazo en el plebiscito del próximo 4 de septiembre, registra un mínimo incremento, de un punto, llegando al 48%, mientras que la opción Apruebo marcó 38%, manteniendo una brecha de diez puntos porcentuales entre ambas tendencias. En tanto, los indecisos continúan con el 14%.
El sondeo de opinión arrojó que, de mantenerse estos porcentajes, un 56% votaría Rechazo y un 44% votaría Apruebo, siendo favorable la diferencia para la primera opción, fuera del margen de error.
Pese a lo anterior, y en cuanto a las expectativas del resultado, por primera vez se registra un empate entre quienes creen que ganará el Rechazo, que tuvo una caída de 4 puntos, y quienes piensan que vencerá el Apruebo, que subió 2 puntos en la última semana, alcanzando ambas opciones el 46%.
Una tendencia que ha aumentado considerablemente ha sido el alto interés que existe en las próximas elecciones y en el proceso político actual, ya que desde el 13 de mayo pasado a la fecha ha habido un incremento de 19 puntos porcentuales, alcanzando esta semana un 76%, lo cual se refleja en que el 94% de los consultados tiene totalmente decidido ir a votar.
Por otra parte, entre los temas que más se valoran de la propuesta constitucional para quienes aprueban son el Sistema Nacional de Salud (30%), el Estado social y democrático de derechos (22%) y el acceso gratuito a la educación (20%). Por su parte, la gran mayoría de los que rechazan no valoran nada del texto (61%). || Fuente LaTercera.cl)