
Con la presencia confirmada del ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, se dará inicio el próximo 5 y 6 de diciembre, al Tercer Seminario Internacional de Hidrógeno Verde, organizado conjuntamente por la Universidad Autónoma de Chile, el Centro Nacional de Hidrógeno de España, y Reporte Sostenible.
En esta tercera versión, participarán panelistas de primer nivel, quienes ilustrarán sobre el rol del Estado en los desafíos y oportunidades para Chile respecto del desarrollo de la economía del hidrógeno verde y sus implicancias para el futuro del país.
La programación incluye exposiciones sobre el rol del hidrógeno verde en la descarbonización; nuevos usos y aplicaciones; los desafíos y proyecciones para la industria; la implementación de proyectos locales e internacionales; avances en tecnologías del hidrógeno; el trabajo con comunidades; entre otros temas.
Entre los expositores destacan Daniella Rough, Project Manager National Renewable Energy Laboratory de Estados Unidos; el Dr. Emilio Nieto Gallego, director del Centro Nacional del Hidrógeno de España; el Dr. José Miguel Benavente, vicepresidente Ejecutivo de CORFO; y Tatiana Alegre, General Manager HIF Chile.
Al respecto, el Dr. Lorenzo Reyes-Bozo, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chile y organizador del evento, manifestó la importancia de «abordar de manera integral los desafíos que impone el cambio climático y la oportunidad de contribuir a la descarbonización del planeta a través de energías limpias y renovables».
Quien también es el director del Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables de la casa de estudio recalcó este tipo de actividades “permiten reunir a los diversos actores involucrados en el desarrollo del hidrógeno: industria, academia, Estado y sociedad».
Más información e inscripciones en www.uautonoma.cl .