
El Ministerio de Salud aseguró que desde la segunda mitad del año pasado logró reducir en hasta 10 meses los tiempos de espera en el sistema público, y con el objetivo de seguir acortando esos períodos el Gobierno anunció el fin de semana que destinará 60 mil millones de pesos para impulsar varias medidas en ese sentido.
El subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, apuntó en El Diario de Cooperativa que, “producto de la pandemia, se generaron esperas realmente muy prolongadas, eso generó que a diciembre del 2021 la mediana de espera era más de 600 días para acceder a una cirugía”, un tema complejo que “para nosotros es prioridad”.
Recordó que el Ejecutivo partió “con presupuestos adicionales y distintas estrategias ya el último semestre del 2022, y por eso logramos resultados de disminución progresiva” en los tiempos, como “disminuir en más de 10 meses la mediana de espera para cirugía y alrededor de tres meses para acceder a una consulta de especialidad”.
“El compromiso es continuar este año con la estrategia”, remarcó, destacando que uno de los puntos incluye “más de 35 mil millones de pesos para algo de sentido común: que los hospitales abran los sábados para atender exclusivamente a las personas que han debido postergar su atención producto a la pandemia”. || Fuente Cooperativa.cl