
Serán 27 las OLN que estarán en funcionamiento a fines de 2023
y, en 2024, La Araucanía se convertiría en una de las tres primeras regiones del país en
contar con la totalidad de sus comunas con este nuevo sistema de garantías y protección
de la niñez y adolescencia.
Con la presencia de la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan; el Alcalde
de Cunco, Alfonso Coke; el ministro y presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco,
Alberto Amiot; la directora regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y
Adolescencia, Valeria Arias y miembros del Consejo Consultivo comunal de la Infancia y
Adolescencia, se realizó la inauguración de la nueva Oficina Local de la Niñez (OLN), uno
de los 19 dispositivos que ya se encuentran funcionando en la Región de La Araucanía y
que, se han transformado en la expresión local del Sistema de Garantías y Protección
Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, bajo la administración de los
municipios.
De la ocasión, también participaron directivos y funcionarios municipales, estudiantes y
familias de la comuna, todas y todos personas fundamentales a la hora de resguardar los
derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Protección de la niñez adolescencia
Parte de las funciones que tienen las nuevas Oficinas Locales de la Niñez es fortalecer e
impulsar la participación de los niños, niñas y adolescentes (NNA), sus familias,
comunidades y la sociedad civil, en materias relacionadas con la protección integral de los
derechos de los NNA y, detectar oportunamente riesgos de vulneraciones, teniendo en
consideración los factores de riesgo y protectores de éste, su familia y su entorno.
Respecto a esta nueva instalación, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela
Huillipan, expresó que, “hoy día estamos marcando un hito sumamente relevante en la
comuna de Cunco, avanzando con lo que nos ha mandatado el Presidente Gabriel Boric y
nuestro delegado presidencial, José Montalva; progresar en la instalación de las Oficinas
Locales de la Niñez en La Araucanía”.
Asimismo, Huillipan agregó que, “nosotros como SEREMI de Desarrollo Social tenemos un
rol clave y, no tan solo con la firma de un convenio, sino con que, efectivamente, la
implementación de la Ley de Garantías se cumpla articulando al intersector, pero
principalmente, siendo actores relevantes en el compromiso que han dispuesto los
municipios”.
Nueva política de infancia
Cabe señalar que, este nuevo sistema de gestión OLN atenderá a todos los niños, niñas,
adolescentes y familias que requieran orientación, información, atención, gestión y, sobre
todo, participación para la creación de una política local de infancia, a través de los
consejos consultivos y el comité de promoción que serán integrados por actores de la red
de infancia, organizaciones sociales, autoridades, niños, niñas y adolescentes.
Así lo precisó la directora regional del Servicio de Protección Especializada, Valeria Arias,
señalando que, “esta oficina va a ser una nueva institucionalidad, que viene también a
erradicar e interrumpir cualquier tipo de vulneración (…) y tal como lo ha señalado nuestra
Seremi de Desarrollo Social y Familia, estamos trabajando desde el intersector para poder
hacer que las cosas pasen, y en eso estamos enfocados, para no permitir que ningún niño,
niña o adolescente sea vulnerado en sus derechos”.
Por su parte, el presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, Alberto Amiot, declaró
que, la nueva Ley de Garantías y la materialización de esta nueva OLN, “más que un sueño,
es el deber que tiene el Estado de Chile, considerando toda su institucionalidad, de
comprometerse y ejecutar acciones concretas para abordar las necesidades de niños, niñas
y adolescentes, de tal manera que, lo que está ocurriendo en Cunco es un hito histórico y
ejemplo en la vanguardia, sobre todo por la forma de asumir este rol de liderazgo en
cuanto a la instalación de la Oficina Local de la Niñez”
Consejo Consultivo
Los Consejos Consultivos Comunales son instancias que promueven la participación
sustantiva de los niños, niñas y adolescentes dentro de su territorio local, aportando así al
desarrollo de su comunidad, entorno y políticas públicas pertinentes.
Así lo corrobora, Constanza Mejías, vocera del Consejo Consultivo de la Infancia y
Adolescencia de Cunco, quien confesó que, “para nosotros, la instalación de esta OLN es
sumamente importante para que se visualice lo que nosotros hacemos. En algunas
oportunidades somos menos vistos, por decirlo de alguna manera, entonces, esto es muy
significativo porque tenemos la posibilidad de mostrar las actividades que realizamos y
exhibir los proyectos que tenemos para el presente y futuro”.
Finalmente, el Alcalde de Cunco, Alfonso Coke, recordó que, “pasaron 30 años para que se
promulgara la ley; hoy día ya la tenemos, así que estamos muy felices y esperamos
cumplirla a cabalidad”, dijo el edil, precisando que “hoy todos somos responsables de
llevar adelante esta ley, todas las instituciones somos responsables del cuidado y respeto
hacia los niños, niñas y adolescentes de la región y el país”.
Cabe señalar que, serán 27 las OLN que estarán en funcionamiento a fines de 2023 y, en
2024, La Araucanía se convertiría en una de las tres primeras regiones del país en contar
con la totalidad de sus comunas con este nuevo sistema de garantías y protección de la
niñez y adolescencia.