
En la instancia, ambas instituciones recalcaron la necesidad de adoptar un enfoque que no solo se concentre
en los individuos que buscan reinsertarse, sino que abarque los factores que puedan conducir a la
delincuencia.
La Dirección Municipal de Seguridad Pública y Gendarmería de Chile, junto a la Cámara Chilena de la
Construcción (CChC), materializaron el seminario, sin precedentes, titulado “Reinserción social para la
seguridad pública”, con el fin de explorar nuevas perspectivas en este ámbito y su impacto en la seguridad
pública.
La actividad se enfocó en la importancia de una intervención integral, sostenible, que vaya más allá de la
simple provisión de un empleo para los/as exreclusos con una atención eficaz y así prevenir que las familias:
niños, niñas y adolescentes se vean arrastrados hacia el riesgo social, fomentando una comunidad más
segura y resistente.
En este contexto, el alcalde (s), Mauricio Cruz Cofré, argumentó que para el alcalde Roberto Neira la
reinserción social: “es relevante y un tremendo desafío llegar a liderar en esta región en estas materias. Este
tipo de convenio es algo inédito dentro de este plan de trabajo de seguridad pública. Para poder trabajar
necesitamos hacerlo mancomunadamente Gendarmería, Fiscalía, y con todas nuestras redes sociales. Por lo
tanto, este convenio y seminario ratifican esta acción”.
Por su parte, el director de Seguridad Pública, Israel Campusano, señaló: “este seminario marca un hito en
nuestros esfuerzos por fortalecer la seguridad pública. Reconocemos el rol preponderante que Gendarmería
está desempeñando en Temuco y en la región como socio estratégico en la prevención. Su experiencia en
información y en aspectos sociales es invaluable en nuestros esfuerzos colectivos por promover un entorno
más seguro y resiliente”.
Asimismo, Pablo Gaete, subdirector de Reinserción Social de Gendarmería de Chile, señaló: “esta institución
hace un arduo trabajo de procesos de reinserción social de aquellos que han cometido infracciones de la ley
penal y se habla muy poco de esto, demasiado poco, por eso estos procesos de vinculación con el medio son
demasiados necesarios. Por esto, en intervención, aplaudo significativamente y, felicito, por la realización de
este seminario que contó con diversos actores”.
El inédito seminario representa un paso importante hacia adelante en la creación de soluciones integrales y
efectivas para abordar la reinserción social y la prevención del riesgo social en Temuco. La dirección de
Seguridad Pública que se enorgullece de liderar esta iniciativa en asociación con Gendarmería, espera que
este evento marque el comienzo de un enfoque más sólido y resilente para garantizar la seguridad de
nuestra ciudad.