
Tras varias reuniones de trabajo y casi 10 meses después del incendio que afectó gravemente al
Cesfam Pueblo Nuevo, hoy el Ministerio de Salud sigue sin cumplir con los acuerdos y la
comunidad del sector norte se arriesga a quedar sin el Hospital de Campaña.
El viernes recién pasado el Ministerio de Salud informó al alcalde de Temuco, Roberto Neira
Aburto, que el hospital de Campaña que se encuentra en el Cesfam Pueblo Nuevo, luego del
incendio que destruyó por completo el antiguo Centro de Salud Familiar, sería retirado a finales de
septiembre.
Ante esta noticia el alcalde comentó: “el sentimiento que me queda después la última noticia que
nos ha entregado el Ministerio de Salud respecto a que nos van a retirar el hospital de campaña
que tenemos instalado en Pueblo Nuevo, es una situación de completo abandono, no hay un
cumplimiento de parte del Ministerio, ni del Subsecretario de Redes Asistenciales”.
Tras la última reunión, el pasado 21 de agosto, entre el alcalde Neira, el Director(s) del
Departamento de Salud Municipal, José Miguel Mella Herrera; y el Subsecretario de Redes
Asistenciales, Osvaldo Salgado Zepeda; todo iba por buen camino, se estaba gestionando
mantener el Hospital de campaña por 6 meses más lo que daba tiempo para avanzar con la
licitación del Cesfam modular.
Además, durante la reunión, la subsecretaría se comprometió a enviar un equipo de expertos para
mejorar la habitabilidad de las instalaciones actuales y de esa manera, poder entregar mejores
condiciones de trabajo al equipo de salud, lo que hasta hoy no se concreta.
Con todo lo que ha pasado, el edil de la capital regional de La Araucanía puntualizó: “sostuvimos
una reunión donde hubo compromisos claros en acelerar los procesos del modular que vendría a
dar dignidad a la atención, nosotros estamos atendiendo en una cancha de rayuela donde hemos
invertido una gran cantidad de dinero con mucho esfuerzo, pero vemos que el Ministerio hoy día
no considera que esto sea una urgencia”.
La inversión que se ha realizado en la mantención de las dependencias donde atiende el Cesfam
Pueblo Nuevo, asciende los $1.000 millones de pesos, dinero que se había proyectado para la
compra de un mamógrafo móvil.
Sin Hospital de Campaña
Sacar el hospital de campaña significa dejar a 27 mil usuarios inscritos sin atención oportuna, ya
que en él se albergan 17 boxes médicos, así como de oftalmología.
La reunión que se realizó en agosto no es la única, en diciembre, a días del fatal incendio, las
autoridades comunales se reunieron con el subsecretario y jefe de inversiones del Minsal quienes
se comprometieron a dar solución a través de un centro de salud modular, iniciar las obras del
nuevo Cesfam en un año, entregar recursos para la mitigación de la tragedia e instalar un Hospital
de campaña del ejército de Chile, tan sólo esta última se concretó en su totalidad.
Así también, en marzo de este año, el alcalde de Temuco junto al equipo de salud, viajaron a
Santiago para apresurar los acuerdos y poder dar pronta solución a las familias y trabajadores del
sector norte de la ciudad.
Es por esta razón que hoy, el alcalde Neira enfatizó: “me parece grave que la Ministra (Ximena
Aguilera Sanhueza) y que el subsecretario, quienes no estuvieron cuando esto sucedió, hagan
como que no tienen conocimiento de estos temas y lo más grave es que no respeten los acuerdos
de las ex autoridades, esto demuestra la improvisación del Ministerio de Salud en materias de
urgencia y emergencia cuando suceden situaciones complejas como la destrucción total del
Cesfam de Pueblo Nuevo en Temuco”.
cumplimiento de los acuerdos