
La primera planta de revisión técnica de la comuna más cercana a la capital de la Araucanía,
presenta un 80% de avance en su implementación, y estará operativa en noviembre del 2023.
Una excelente noticia para las y los automovilistas de la comuna se dio este miércoles, con el
anuncio de la pronta apertura de la nueva planta de revisión técnica que se está construyendo en
Padre las Casas, obra que ya cuenta con un 80% de avance y que ayudará a descongestionar el
colapsado servicio en Temuco.
La nueva PRT fue visitada por el alcalde (s) de Temuco, Mauricio Cruz, junto al Delegado
Presidencial, José Montalva, el alcalde de PLC, Mario González, y la Seremi de Transportes, Mary
Margot Valdebenito, quienes han agilizado las gestiones para solucionar el problema del servicio
en la capital de la Araucanía y, en el recorrido de hoy, fueron informados por la empresa a cargo,
de los detalles técnicos de la primera planta de este tipo en la comuna vecina.
En este contexto, el alcalde (s) de Temuco, Mauricio Cruz, comentó: “estamos muy satisfechos con
este recorrido al que nos han invitado, porque efectivamente esta obra va a ayudar a
descongestionar el colapso del servicio en nuestra Temuco. Para llegar a estos avances, el alcalde
Roberto Neira ha realizado reiteradas reuniones con el ejecutivo para agilizar soluciones que
terminen con el colapso de nuestras PRT, por lo que estamos muy contentos con la pronta
apertura de esta planta”.
Desde la postura del Ejecutivo, el Delegado Presidencial comentó: “estamos con las autoridades
locales dando una excelente noticia para todas y todos los automovilistas, con la pronta apertura
de esta planta de PLC y en paralelo la de la comuna de Lautaro. Esperamos que, en noviembre, se
descongestione el servicio y podamos dar fluidez a las y los usuarios”.
Por su parte, el alcalde de Padre Las Casas se mostró satisfecho con el avance de la primera planta
de su comuna: “estamos muy contentos por todas las gestiones que han logrado esta primera
planta que viene a suplir la necesidad de nuestros usuarios en PLC, considerando además que
nuestro parque automotriz ha crecido enormemente. Con esta obra, nuestros automovilistas ya
no tendrán que cruzar el Río Cautín para obtener este servicio obligatorio y podrá en su propia
comuna obtener sus papeles para circular con sus vehículos”.
Finalmente, la seremi de Transporte Araucanía, Mary Margot Valdebenito, agregó: “esta es una
planta que se comenzó a construir el 2022 y hoy ya la vemos avanzada en un 80%, esperamos
abrirla en noviembre y queremos invitar a las y los ciudadanos a estar tranquilos porque estamos
avanzando para regularizar este importante servicio en el sector más poblado de la Región de la
Araucanía”.