Nacional

El 1° de marzo se inició la vacunación contra la influenza 2025, parte de la Campaña de Invierno del presente año.

todaymarzo 3, 2025 4

Fondo
share close

El 1 de Marzo se inició en todo el país la campaña de vacunación contra la influenza.

Recordemos que la influenza es una enfermedad respiratoria aguda y altamente contagiosa, causada por un virus que afecta la nariz, la garganta, los bronquios y, en algunos casos, los pulmones. Sus síntomas principales incluyen fiebre alta, dolores musculares y de cabeza, tos seca, dolor de garganta y rinitis. También puede provocar secreción nasal, náuseas, vómitos y diarrea. La enfermedad suele durar una semana, y la tos puede persistir por más tiempo. En la mayoría de los casos, los síntomas desaparecen sin necesidad de atención médica.

En grupos de riesgo como niños pequeños, personas de edad y personas aquejadas de otras enfermedades, pueden existir complicaciones graves tales como neumonía, insuficiencia respiratoria aguda o causar la muerte. 

La Influenza se transmite desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales.
Al año, miles de personas mueren en el mundo debido a la Influenza y muchos requieren de hospitalización. Para prevenir las condiciones anteriormente mencionadas, es necesaria la vacunación anual contra estos virus.

La medida más eficaz para la prevención de la influenza es la vacunación.

Es importante reiterar que la vacunaciónes de carácter gratuito para los grupos de riesgo y tiene por objetivo vacunar a grupos que pueden presentar complicaciones graves en el caso de adquirir la enfermedad.  La vacunación se extenderá por un período de dos meses o hasta lograr un 85% de cobertura en los grupos de riesgo.

Todos los años la Organización Mundial de la Salud (OMS) estudia los virus que circulan en cada hemisferio y proyecta, en función de lo ocurrido en el invierno del hemisferio norte, los tipos de virus que serán más importantes en nuestro hemisferio.

En base a este estudio, la OMS entrega a los fabricantes las recomendaciones para la elaboración de las vacunas a utilizar en la inmunización. Para este año, el Ministerio de Salud adquirió a través de una licitación pública la vacuna trivalente (con tres cepas) “ANFLU” del laboratorio Sinovac,  que cumplen con la recomendación  de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre cepas para el hemisferio sur.

Dicha vacuna posee agentes contra la INFLUENZA

 AH1 N1
 AH3 N2
 B

Escrito por Esperanza FM

Rate it

Artículo anterior

Economía

159 FAMILIAS DE LA COMUNA DE CHOLCHOL RECIBIERON LAS LLAVES DE SUS VIVIENDAS DEFINITIVAS

Luego de más de 10 años de espera las familias del comité́ de vivienda “Los Copihues” recibieron de manos de las autoridades, las llaves de sus nuevos hogares, gestión que reafirma el compromiso de la nueva administración municipal, que busca garantizar el acceso a la vivienda y otorgar soluciones definitivas a las familias que más lo necesitan. Con una emotiva ceremonia en el gimnasio del Liceo municipal, James Mundell en […]

todaymarzo 3, 2025 3


CONTACTO

SOBRE NOSOTROS

Somos una emisora con gran trayectoria y prestigio regional, que cuenta con cobertura  en toda la región de la Araucanía, parte de la región del Bio Bio y Los Lagos.

ÁREA COMERCIAL

0%