Regional

Especialistas del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena conocen tecnología de cirugía robótica en jornada de demostración quirúrgica

todaymarzo 6, 2025 11

Fondo
share close

Un total de tres cirugías asistidas por robot quirúrgico se realizaron en el Hospital Dr. Hernán
Henríquez Aravena (HHHA) como parte de una jornada de demostración dirigida a los
especialistas del hospital, con el objetivo de acercarlos a esta tecnología, que hasta ahora ha
estado mayormente disponible en clínicas privadas y comienza a evaluarse su incorporación en el
sistema público.
La jornada, que se extendió por más de tres días, fue liderada por los médicos Octavio Castillo,
urólogo de la Clínica Indisa, y Carlos García, cirujano digestivo del Hospital San Borja Arriarán de
Santiago. Ambos referentes y pioneros en el uso de robots quirúrgicos dirigieron las
intervenciones, compartieron su experiencia y asesoraron al equipo médico del HHHA en el uso
de esta tecnología.
En este marco, se llevaron a cabo una prostatectomía radical, una nefrectomía parcial y una
gastrectomía parcial, procedimientos de alta complejidad realizados con la asistencia de esta
tecnología, diseñada para mejorar la precisión y seguridad en intervenciones quirúrgicas.
Un avance en la cirugía robótica para el sistema público
El doctor Carlos García, especialista en cirugía digestiva, destacó los beneficios que la cirugía
robótica podría representar para procedimientos de alta complejidad en diversas especialidades
médicas.
“Este tipo de cirugía tiene muchísimas ventajas en comparación con la cirugía abierta o
laparoscópica. Especialidades como la urología, la cirugía gástrica o el cáncer de esófago podrían
beneficiarse enormemente, ya que este método mejora el acceso y las posibilidades de tratamiento
para estos pacientes”, explicó.
Además, resaltó la importancia de evaluar la posibilidad de implementar esta tecnología en
hospitales públicos, permitiendo que más pacientes puedan acceder a intervenciones de alta
precisión sin necesidad de trasladarse a clínicas privadas.
Perspectiva del equipo médico del HHHA
El doctor Mario Orio, urólogo del HHHA, valoró la importancia de este hito para el hospital y para
la descentralización de la cirugía de alta complejidad en Chile.

“Hoy estamos realizando la primera cirugía robótica en un hospital público fuera de Santiago, lo
que demuestra que es posible acercar tecnología de vanguardia a toda la población. La cirugía
robótica no solo permite una mayor precisión y seguridad, sino que también mejora la
recuperación de los pacientes y reduce los riesgos de complicaciones. Con esto, hemos demostrado
que la innovación en salud puede estar al servicio de todos quienes la necesiten”, señaló.
Precisión y tecnología al servicio de la salud
El robot quirúrgico utilizado, modelo Omnibot, es un sistema de última generación diseñado
para optimizar la precisión y seguridad en cirugías de alta complejidad. Controlado por un
cirujano a través de una consola, este equipo proporciona una visión tridimensional de alta
definición, elimina el temblor natural de la mano humana y permite movimientos quirúrgicos de
gran precisión en procedimientos mínimamente invasivos.
Al respecto, el subdirector médico del HHHA, doctor Camilo Henríquez, destacó la importancia de
esta experiencia y los beneficios que eventualmente podría traer para los pacientes y el sistema
de salud.
“Podría traer grandes beneficios en los tiempos quirúrgicos, en la satisfacción usuaria y, además,
en el manejo de la lista de espera. Buscamos con esto una mayor equidad en salud, que toda la
población se vea beneficiada con este avance. Contar con este recurso en un hospital público sería
un paso muy valioso”, señaló.
Asimismo, destacó que la cirugía robótica podría permitir optimizar los recursos hospitalarios,
reducir complicaciones postoperatorias y mejorar la calidad de la atención en la institución.
La cirugía robótica en Chile ha estado principalmente en el sector privado, con acceso limitado en
el sistema público. Su implementación podría modernizar la atención, optimizar la recuperación y
acercar estos procedimientos a más pacientes, posicionando al Hospital Dr. Hernán Henríquez
Aravena como un referente en cirugía de alta complejidad.

Escrito por Esperanza FM

Rate it

Artículo anterior

Regional

Fiscal Regional anuncia formalización por violación para acusado que habría dado muerte a menor de edad

Formalizado por violación hombre de 37 años, quien sería el presunto autor de la violación que provocó la muerte de una adolescente de 15 años, quien estuvo desaparecida por 6 días y  que fue encontrada muerta en la ribera del Río Cautín. El imputado pasó a prisión preventiva ayer miércoles, y presenta antecedentes previos por delitos similares. Además, registra una condena por violación y agresión en contra de una mujer. […]

todaymarzo 6, 2025 4


CONTACTO

SOBRE NOSOTROS

Somos una emisora con gran trayectoria y prestigio regional, que cuenta con cobertura  en toda la región de la Araucanía, parte de la región del Bio Bio y Los Lagos.

ÁREA COMERCIAL

0%