La Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) se mostró preocupada por «la demora en reponer el sistema eléctrico nacional» y señaló que se trata de un asunto que «amerita ser investigado». Esto, tras el megacorte que afectó al país la tarde de ayer, desde Arica y Parinacota a Los Lagos y que aún mantiene a algunos clientes sin electricidad. «Hoy existen múltiples actores y se requiere de la colaboración y coordinación de todos para superar oportunamente estas emergencias. Sin duda, el sistema se ha vuelto más complejo y necesita contar con mecanismos de corrección, para que no vuelvan a ocurrir crisis de esta envergadura», indicó la entidad a través de un comunicado.
Por su parte Evelyn Matthei también se refirió al mega corte y en especial al discurso del Presiodente Boric señalando que «tras la supuesta indignación, vendrán las amenazas del Presidente con caducar concesiones» a las empresas. Recordemos que el Mandatario Gabriel Boric, aseguró que «vamos a actuar con dureza» contra las empresas responsables de este hecho. Fue a través de sus redes sociales que Evelyn Matthei abordó lo ocurrido ayer, señalado que «ahora con la emergencia mayormente superada y teniendo que lamentar 3 vidas de electrodependientes no puedo dejar pasar la vulnerabilidad del servicio eléctrico que enfrentamos». En ese contexto, la ex alcaldesa aseguró que «quienes hoy son Gobierno y sus funcionarios han bloqueado las inversiones en el ámbito eléctrico por la permisología, el fundamentalismo ambiental y una hostilidad permanente en contra de los privados». «De seguro ahora, sin tener un mínimo de mea culpa por reducir e impedir las inversiones necesarias en infraestructura que se requieren con urgencia en nuestra matriz energética», sostuvo Matthei.
Finalmente el ministro de Energía, Diego Pardow, sostuvo está mañana que el megacorte que afectó ayer desde la región de Arica y Parinacota hasta Los Lagos -y que aún tiene a una parte de la población sin energía- «no debiera haber ocurrido» y que «la extensión debería haber significativamente menor». El titular de la cartera detalló que en el corte de 2011, que también afectó a una línea de alta tensión de 500 Kv, la recuperación del suministro comenzó dentro de la primera hora y se extendió por cerca de 3 horas. Con ello en cuenta, el secretario de Estado apuntó que «en este caso, estamos hablando de un evento cuya recuperación tomó mucho más tiempo, recién empezó a la hora número cuatro y llevamos cerca de 18 horas y contando para la recuperación completa del suministro».
Fuente: Emol.com –